Ir al contenido principal

Problemáticas ambientales asociadas a los recursos

¿Cuáles son las problemáticas ambientales asociadas a los recursos naturales renovables y no renovables?

Los recursos naturales han sido fundamentales para la subsistencia de las sociedades, pero también hay que tener en cuenta que el explotamiento exagerado de ellos también ponen en peligro nuestra propia subsistencia ya que estos recursos son limitados. Está claro que hay recursos que se pueden renovar pero el inminente crecimiento de su demanda también pone en riesgo la existencia de los mismos.

Teniendo esto en cuenta podemos decir que el planeta está en un inmenso desgaste de los recursos para nuestra subsistencia y la de el medio ambiente. Entonces podemos darnos cuenta fácilmente que una de las principales problemáticas es que el explotamiento exagerado de los recursos están llevando al borde del abismo los recursos naturales, tanto los renovables como los no renovables que son los primeros que están en riesgo.

El cambio climático es otro factor importante que esta afectando los recursos naturales directa e indirectamente, ya que como bien sabemos la explotación excesiva de los recursos naturales aceleran el calentamiento global, que es el mismo cambio climático en si producto de la actividad humana y mediante esta situación, ciertos recursos naturales comienzan a disminuir e incluso a desaparecer.


La contaminación también es un problema que afecta la disminución de los recursos naturales, acciones como: la contaminación del aire con gases y químicos nocivos, el arrojar basuras a los ríos, el abandono de lugares contaminados biológicamente, la falta de cuidado de los bosques, la caza indiscriminada y el desplazamiento de algunas especies que son clave para el equilibrio de ciertos recursos naturales, entre otros están siendo perjudiciales para los mismos recursos que tanto necesitamos para que la propia vida en sí.

Otro factor que no se puede olvidar y es que la ocupación de territorio, para el asentamiento humano ha ido desgastando los ecosistemas que llenan de vida el medio ambiente, ya que esto conlleva a la presión del suelo producto de las modificaciones y alteraciones del mismo para hacer construcciones y tomar estos espacios para hacer uso indiscriminado de los diferentes ecosistemas que se ven alterados. Como podemos ver hay muchas problemáticas que afectan a los recursos naturales, pero son pocas comparadas a la gran magnitud de diferentes tipos de actividades humanas que conllevan a la destrucción no solo de los recursos naturales, sino también del planeta en sí.

Debemos alarmarnos y procurar cambiar la propia conducta humana por bien del planeta y sobre todo por el bien nuestro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...