Ir al contenido principal

Mapa mental para representar los conceptos de cibernética e inteligencia artificial


Link de coggle del mapa mental.

¿Para usted existe alguna diferencia entre Inteligencia Artificial y el aprendizaje Automático?
Realmente no hay gran diferencia para mi puesto que la inteligencia artificial es la inteligencia que se aprende constante y automáticamente, en otras palabras estas dos definiciones se complementan, si vamos a analizar específicamente habrán unas pequeñas diferencias ya que la inteligencia artificial se basa en la creación de programas, procesos y algoritmos para resolver problemas pero el aprendizaje automático es de suma importancia. Una definición no puede estar sin la otra.
¿Según el vídeo Inteligencia artificial - Documental” cual es el elemento de la inteligencia humana más difícil de implementar en la máquinas inteligentes.
El implemento mas difícil que se le ha presentado hasta ahora para implementar la inteligencia humana a las maquinas es la de generarle un pensamiento propio con sentimientos y con ideas mas transcendentales o filosóficas que promuevan o expresen emociones. 
¿Cual fue una de las limitaciones que superaron los desarrolladores de Watson que les permitió superar a los dos concursantes?
Watson dio un salto increíble al haber ganado este concurso, y su éxito fue impulsado a una anterior victoria que había obtenido la compañía, esta victoria fue desmeritada un poco pero aun así tuvieron la motivación de crear a watson para mejorar mucho mas todos los aspectos posibles y poder ser utilizada en muchos campos de la vida cotidiana, sin embargo no fue fácil por que una de las limitaciones mas complejas de la inteligencia artificial es hacer que las maquinas aprendan por si solas, esto limitaba mucho a los desarrolladores de watson pero pudieron cumplir con el reto creando un algoritmo eficaz y hoy por hoy watson es una de las inteligencias artificiales mas prodigiosas y es tomada como referencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...

Convirtiendo entre los sistemas numéricos: binario, octal, decimal y hexadecimal.

Sistemas De Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, etc. Estos se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente)  Los diferentes sistemas numéricos mas usados son estos: Binario  (2 dígitos) =0,1 Decimal (10 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal (8 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (16 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E, F Sistema numérico binario El sistema de numeración binario es simplemente otra forma de representar magnitudes. Es menos complicado que el sistema decimal porque solo emplea dos dígitos 0 y 1. Por tanto, es un sistema de base 2, la posición de un 1 o un 0 en un número binario indica su peso o lo que es lo mismo el valor del número. Los pesos de un número binario se basan en las potencias de dos. Sistema numérico decima...