Ir al contenido principal

Actividad formativa ( foro) inteligencia artificial y aprendizaje automático.


  ¿Qué diferencia encuentra entre Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático?

Las diferencias que encuentro son que primeramente el aprendizaje automático es un campo donde esta enfocada la inteligencia artificial, lo cual la inteligencia artificial es un concepto mas amplio por que es donde se analiza las capacidades que puede tener una maquina para que haga tareas inteligentes. Por otro lado el aprendizaje automático es darle capacidad a las maquinas al acceso de los datos y que ellas aprendan por si mismas como funcionan las cosas, obtengan con libertad propia la información, la procesen por si mismos y puedan darle uso a esa información procesada.

  ¿Qué relación tiene el BIG DATA con el aprendizaje automático?

Hay una relación muy ligada en estas dos definiciones por que el big data lo que hace es recoger información para filtrarla de manera autómata y darle a las personas la información que mas necesitan o mas desean obtener, en este aspecto el aprendizaje automático funciona de manera similar ya que recoge información de todo lo que mas requiera para parecerse lo mas posible a nuestra inteligencia humana y actué bajo las necesidades o comportamientos netamente humanos.

  Como identifica un sistema experto en el concurso Watson en Joepardy

Es fácil identificar este sistema experto pues en este concurso lo que se hace es poner a competir a las maquinas contra personas expertas en determinadas actividades, estas maquinas son preparadas por expertos para competir contra otros expertos y de esa forma competir e incluso mejorar sus capacidades aprendiendo cada vez mas a cerca de las actividades para las cuales fueron diseñadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Convirtiendo entre los sistemas numéricos: binario, octal, decimal y hexadecimal.

Sistemas De Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, etc. Estos se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente)  Los diferentes sistemas numéricos mas usados son estos: Binario  (2 dígitos) =0,1 Decimal (10 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal (8 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (16 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E, F Sistema numérico binario El sistema de numeración binario es simplemente otra forma de representar magnitudes. Es menos complicado que el sistema decimal porque solo emplea dos dígitos 0 y 1. Por tanto, es un sistema de base 2, la posición de un 1 o un 0 en un número binario indica su peso o lo que es lo mismo el valor del número. Los pesos de un número binario se basan en las potencias de dos. Sistema numérico decima...

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...