Ir al contenido principal

La Ecología: orígenes y bases



¿Cuál es la importancia de la ecología?


En la ecología está constituida todos los aspectos de la vida misma, y desde allí partimos hacia el conocimiento de nuestro entorno como seres vivos, es por esto que tiene un papel fundamental no solo para el conocimiento si no también, para el cuidado y desarrollo de nuestra propia existencia. Por esto es importante el estudio de la ecología por que nos hace entender nuestro entorno ambiental, para poder subsistir dentro de él, comprender su funcionamiento, desarrollar conceptos claves de nuestro comportamiento como sociedad y como especie, e identificarnos como seres vivientes dentro de la gran comunidad ecológica en la que vivimos.

Pero la ecología abarca más que eso, es un tema complejo que se ramifica entre diversos temas que se complementan entre sí.

¿Qué implicaciones éticas tiene su estudio, para su conservación?

El estudio de la ecología es más importante de lo que creemos, y es por eso que estudiarla trae unas implicaciones éticas fundamentales, ya que mediante su estudio podemos analizar y detallar problemáticas que conllevan a su degeneración, y de esta misma manera poder actuar de manera positiva para su cuidado. Es ético porque la ecología hace parte de nosotros, de nuestro ambiente, y entender que cuidar el medio ambiente es cuidarnos a nosotros mismos y a los seres que comparten el mismo entorno nuestro. 

 Es por esto que mas un aprendizaje y un estudio, es un valor ético y moral estudiar la ecología, comprenderla para que de este modo le demos un cuidado ideal a el medio ambiente y sus elementos que lo conforman.

¿Por qué la ecología está focalizada siempre en las consecuencias destructivas de los ecosistemas? 

Sabemos que la ecología se estudia para entender nuestro entorno ambiental y proteger los ecosistemas, es por esto que se deben tener en cuenta las consecuencias destructivas, no sólo para actuar de manera inmediata sino también para prevenir su destrucción y potenciar su estado positivamente, para que el medio ambiente y los ecosistemas se mantengan estables.


Si no se realizará un seguimiento adecuado a el estudio de la ecología, no comprenderiamos el por que de su destrucción y a su vez nuestra subsistencia se vería en grave riesgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...