Ir al contenido principal

Actividades que alteran el medio ambiente


Comenzando con que la sobrepoblación es la principal problemática que afecta los recursos naturales y el medio ambiente porque entre más población hay, más rápido se desgastan los recursos naturales.

La rapidez en la que se necesitan crear lugares y casas nuevas para que las personas vivan, aceleran aún más el uso de los recursos naturales, como la madera que proviene de los árboles aumentando también la tala excesiva de árboles.

La tala de árboles para aumentar el espacio para cosechar en tierra fértil. Esta tala de árboles hace que disminuya el aire que estos mismos proporcionan al ambiente, un valioso recurso natural.

El agua usada para estos campos de cosecha en algunos lugares es escasa y muy requerida, este uso abundante del agua también provoca una pérdida considerable de este recurso.

La pesca excesiva para saciar el hambre en muchos lugares, hace que la vida marina se desequilibre radicalmente, en cierto modo este es otro factor importante que afecta los recursos naturales.

El transporte de estos recursos también aumenta esta misma perdida, por el uso del petróleo que se requiere masivamente para transportarlo hacia las grandes ciudades o lugares donde más haya demanda.

La multiplicación de personas hace que necesiten más del agua, recurso que está en alto riesgo, el solo hecho de usar las duchas para bañasen y eliminar desechos hacen que esta pérdida siga en aumento y así también provocando intensos desgastes en las infraestructuras de tuberías, poniendo en riesgo también la contaminación del ambiente y de la misma agua que se mezcla con las basuras en especial cuando hay fuertes lluvias.

La contaminación aumenta el riesgo de personas enfermas y por tal motivo, cuando hay más personas enfermas mejores recursos van a necesitar para sobrevivir y en muchos casos proliferan más enfermedades a los demás y es aquí cuando estos recursos pueden ser también mal aprovechados.

La necesidad de la energía para que los hogares funcionen con normalidad está provocando que las personas usen cualquier método para obtener la energía necesaria para sobrevivir, como por ejemplo el uso del carbón ya que el uso de este mineral para crear energía, provoca una intensa contaminación ambiental por el humo y elementos tóxicos que este genera con su uso.

El masivo uso de los vehículos que hay en las ciudades, aumentan la polución y niebla tóxica afectando al medio ambiente ocasionando un inminente cambio climático y por ende el aire se pone en riesgo.

Los ríos de agua potable abastecen miles de ciudades y por este motivo la necesidad de abastecer a los miles de personas y abastecer a las grandes industrias que trabajan con este precioso recurso ocasiona que estos ríos terminen secándose rápidamente.

EL uso de pesticidas y fertilizantes no solo ocasionan daños ambientales, daños en las aguas y daños en el suelo que es sometido a esta presión que le someten las personas cosechar rápidamente.  

Estas actividades por más simples que parezcan son realmente determinantes para que la pérdida de recursos naturales siga en aumento, es por esto que debemos aprovechar al máximo estos recursos, comenzar a cambiar nuestra conciencia y perspectiva del mundo, para reflexionar y modificar el cómo hacemos las cosas para no seguir afectando tan abruptamente estos valiosos recursos naturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...