Ir al contenido principal

Segmentación

https://docs.google.com/document/d/14ELGUMe307LkQYZnEseiQZ58jvUxjMVyMKMzskJv_SI/edit?usp=sharing


Para un proceso en un sistema con arquitectura de memoria basada en segmentación se tiene la siguiente tabla de segmentos:


Segmento
Inicio
Tamaño
Permisos
0
240
600
RX
1
2300
16
R
2
90
100
RW
3
1320
950
RW
4
-
96
RX



Para cada una de las siguientes solicitudes, indique qué dirección física le correspondería y de ser el caso, qué excepción se genera.



  1. Lectura, 0-430
  2. Escritura, 0-150
  3. Lectura, 1-15
  4. Escritura, 2-130
  5. Ejecución, 4-25




MEMORIA FÍSICA
90->
               SEGMENTO 2
190->
240->
               SEGMENTO 0
840->
1320->
               SEGMENTO 3
2270->
2300->
               SEGMENTO 1
2316->

0->         
                  SEGMENTO 4
96->             
Solución:
1. Lectura, 0-430 :
2. Escritura, 0-150 :
3. Lectura, 1-15 :
4. Escritura, 2-130 :
5. Ejecución, 4-25 :
S
Dirección lógica
Tipo de acceso
Dirección física
0
430
RX
Violación de segmento
1
150
R
166
2
15
RW
115
3
130
RW
1080
4
25
RX
segmento no presente

1)    S=0  B=600  L=240 D=430
D<L
ERROR
2)   S=0   B=16  L=2300  D=150
D<L
150<2300
B+D
16+150=166
3)   S=1    B=100 L=90       D=15
     D<L
     15<90
       B+D
        100+15=115            
4)   S=2    B=950 L=1320 D=130
     D<L
130<1320
B+D
950+130=1080
5)   25
Segmento no presente


Explicación y conclusión.
El segmento 0 es una excepción ya que su desplazamiento es mayor al
tamaño por lo tanto es de tipo violacion de segmento y su permiso es de sólo
de lectura y ejecución(RX).

El segmento 1 su dirección física es de 166 y es de solo lectura(R) osea que
no se puede modificar o ejecutar.

El segmento 2 su dirección física es de 115 y su permiso es de Leer
y escribir(RW), osea que no se puede  ejecutar.

El segmento 3 su dirección física es de 1080 y su permiso es de Leer y
escribir(RW), osea que no se puede ejecutar.

El segmento 4 no tiene dirección de inicio registrada ya que ha sido enviado
al espacio de intercambio ósea que deja de estar en memoria y se convierte
en una excepción del tipo segmento no presente y su permiso es de lectura

y de ejecución(RX) mas no de escritura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...

Convirtiendo entre los sistemas numéricos: binario, octal, decimal y hexadecimal.

Sistemas De Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, etc. Estos se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente)  Los diferentes sistemas numéricos mas usados son estos: Binario  (2 dígitos) =0,1 Decimal (10 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal (8 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (16 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E, F Sistema numérico binario El sistema de numeración binario es simplemente otra forma de representar magnitudes. Es menos complicado que el sistema decimal porque solo emplea dos dígitos 0 y 1. Por tanto, es un sistema de base 2, la posición de un 1 o un 0 en un número binario indica su peso o lo que es lo mismo el valor del número. Los pesos de un número binario se basan en las potencias de dos. Sistema numérico decima...