Ir al contenido principal

Reconociendo mis autoesquemas

Reconociendo mis autoesquemas

1. ¿Que significa trascender la realidad?
- Trascender la realidad es ir mas allá de una simple creencia de la realidad, es conocerse así mismo como individuo importante dentro de una sociedad para trascender en la realidad como ser humano.

2. ¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?
- La percepción del mundo y de la vida es quien nos da ese instinto de valoración, Esta percepción la tenemos desde el mismo momento en que nacemos y se va transformando de acuerdo a nuestra educación, nuestro ambiente, el ejemplo y los valores que nos dan en casa haciendo que podamos valorar a las demás personas en su dignidad. Otro aspecto importante es también que tanto nos valoramos nosotros mismos, es aquí donde también nace la motivación de valorar a los otros.

3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?
- No solo en Colombia si no en gran parte de los países del mundo no se cumplen muchas veces con la norma, pero teniendo en cuenta a Colombia podría decir que uno de los factores principales es el mal ejemplo se da desde muy pequeños, en nuestros hogares y nuestra sociedad, no se enseña el por que se debe cumplir la norma si no que en algunas ocasiones solo nos exigen sin antes habernos capacitado desde muy jóvenes la importancia de cumplir las normas sociales. Básicamente es falta de compromiso social y mal ejemplo que nos dan a nuestro alrededor.

4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?

- Yo me ubico en el peldaño de la autoevaluación  por que considero que aun hay muchas cosas que me evaluó mucho, no escogí otros escalones mas arriba por que considero que aun me falta trabajo para alcanzar la meta del auto estima, ya que podría estar en otros peldaños mas arriba pero no me siento fuerte en ellos. Por esta razón me ubico en el peldaño de la autoevaluación.

5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.
- Dos de las características que tengo yo de el anterior cuadro, son que me muestro flexible y sereno cuando tengo que esperar a alguien para comer juntos o para salir, también cuando hay una situación incomoda me muestro flexible y sereno. otra característica es el de mantener una actitud positiva, no me gusta los ambientes tristes o negativos o saber que las personas a mi alrededor tienen negativismo, pues trato de animarlos haciendo que vean el lado positivo de las cosas, incluso yo siempre estoy en constante búsqueda de una actitud positiva.

6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.
- una de las características de la autoestima baja que presento es que tengo un deseo excesivo de complacer y es cuando tengo visitas importantes o cuando estoy saliendo con alguien especial, quizás no sea malo pero puede afectarme en mi desarrollo, lo que haría para transformar esto es manejar la ansiedad y aprender a disfrutar también de lo que los demás hacen para complacerme. Otra de las características es que busco seguridad de lo conocido como por ejemplo cuando voy a una fiesta o cuando tomo decisiones importantes, trato de buscar lo mas cómodo o lo mas conocido, Para transformar esto, es seguirme esforzando y entender que cuando se sale del confort grandes cosas puede pasar, puedo recordar experiencias pasadas que me dieron grandes satisfacciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...