Ir al contenido principal

Empleado, empresario o ambos

Empleado, empresario o ambos

¿Cuáles son las ventajas de ser empleado?
Las ventajas de ser empleado podrían ser muchas como también podrían ser pocas, todo depende de las circunstancias. Yo considero que para uno ser empleado es por que tiene una urgencia de trabajar, y mas que una urgencia son los sueños a corto plazo, como obtener dinero para sustentarse entre otras cosas. Pero hay unas ventajas importantes de ser empleado que dan tranquilidad y seguridad, como por ejemplo que solo tienes que preocuparte por tu trabajo, te pagan la seguridad y la salud sin necesidad de tener que estar pensando en ello, es posible que el dinero te llegue con mas seguridad y tienes el amparo de la empresa en donde se este trabajando.

¿Cuáles son las desventajas de ser empleado?
Las desventajas de ser empleado también depende de las circunstancias, con la diferencia de que son tus sueños a largo plazo los que podrían estar perjudicándose ya que tu trabajas para una empresa la cual tiene unas metas y unos objetivos diferentes a los que tu puedas tener. Gran parte de otras desventajas son como por ejemplo no hay seguridad ya que pueden ocurrir recortes, en ocasiones puede pasar que te exigen mas y el esfuerzo no es remunerado justamente, y si hay crisis puedes que pierdas la confianza en ti mismo ya que posiblemente no estés rindiendo como la empresa lo requiera haciéndote dudar de tus capacidades.

¿Cuáles son las ventajas de ser empresario?
Hay muchas ventajas al ser empresario por que básicamente tienes las riendas de tu negocio y también de tu vida, puedes organizar tus horarios, tienes la oportunidad de adaptarte de acuerdo a tus necesidades, y lo mas importante es que puedes enfocar tus negocios en base a tus sueños y a lo que deseas ya que esto aumenta tu confianza y cuando hay confianza todo lo que te propongas es mas factible a realizarlo.

¿Cuáles son las desventajas de ser empresario?
En este caso considero que son muy pocas las desventajas, y en este caso hay algunas situaciones donde pueden salir a flote cierto tipo de desventajas ya que si tu negocio se ve afectado, tu vida también podría verse afectada, si no tienes la capacidad de adaptación. Entonces considero que también depende de uno mismo y como se afronte estas situaciones. Este tipo de desventajas son las que te pueden hacer perder la calma si no tienes paciencia, teniendo en cuenta esto, una gran desventaja es que al principio va a costar mucho que la empresa comience a dar resultados, tu mente puede estar un poco intranquila por que debes estar pensando mucho en cierto tipo de cosas para que la empresa siga creciendo lo cual cuesta mucho trabajo, y si no tienes una actitud de liderazgo habrán muchas otras desventajas ya que si tienes muchos empleados y no tienes el manejo de ciertas políticas podrían ocurrir conflictos internos perjudicando los objetivos del negocio o empresa.

En su opinión, ¿qué es mejor: Ser empleado, empresario o ambos? Justifique su respuesta
En mi opinión siempre sera mejor ser empresario por que te da libertades importantes donde puedes crecer e ir mas allá de tus capacidades, te da la capacidad de innovar y tener tus expectativas altas, tienes la posibilidad de cumplir tus sueños y tienes control y dominio sobre tu propia vida, pero es necesario una actitud de liderazgo para manejar todo tipo de situaciones donde se debe tomar buenas decisiones. Pero no quiere decir que ser empleado sea malo, ser empleado te da experiencia y te capacita para crecer y mediante esto mas adelante tener la posibilidad de crear su propia empresa usando los aprendizajes y las experiencias, pero es mucho mas importante enfocarte a ser empresario por que como dije anteriormente te da libertad y no estas bajo el control de otras personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Presentación Inducción Electrónica Básica

Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica. En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas: elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.  Electrónica Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.  Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica, por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información. A nivel general puede decirse que ...

Convirtiendo entre los sistemas numéricos: binario, octal, decimal y hexadecimal.

Sistemas De Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, etc. Estos se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente)  Los diferentes sistemas numéricos mas usados son estos: Binario  (2 dígitos) =0,1 Decimal (10 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal (8 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (16 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E, F Sistema numérico binario El sistema de numeración binario es simplemente otra forma de representar magnitudes. Es menos complicado que el sistema decimal porque solo emplea dos dígitos 0 y 1. Por tanto, es un sistema de base 2, la posición de un 1 o un 0 en un número binario indica su peso o lo que es lo mismo el valor del número. Los pesos de un número binario se basan en las potencias de dos. Sistema numérico decima...