Ir al contenido principal

La comunicación asertiva

La comunicación asertiva

  • ¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?
Porque la comunicación es el pilar fundamental para sobrevivir en la sociedad, pero para que eso sea efectivo es necesario que esta comunicación sea asertiva, y actualmente es muy necesaria e importante se debe tener en cuenta en todos los aspectos sociales, laborales y familiares. Teniendo en cuenta esto se sabe que si la comunicación es asertiva, cualquier problema social se puede resolver o evitar.

  • ¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?
 Para ser asertivo es necesario conocer las características de el concepto en si, por lo cual la disponibilidad es lo mas importante. Las principales características que una comunicación asertiva tiene son.

* Describir todo tipo de hechos de manera ordenada y concreta.
* Manifestar todos tus pensamientos y sentimientos, de manera clara y directa.
* Pedir de manera concreta, detallada y precisa, todo aquello que necesitamos o queremos. 
* Especificar las causas o consecuencias de cualquier cosa, cuando sea necesario.

  • ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación y nos vuelven poco asertivos?
Si la comunicación no es asertiva puede haber todo tipo de problemas, discusiones y enfrentamientos sin una clara solución. Es por esto que en el momento de querer comunicar, informar o expresar algo debe ser de manera asertiva, y sin errores algunos, pero para tener en cuenta este tipo de errores, los mas frecuentes son.

Timidez para expresar opiniones sentimientos e ideas.
- Temor a ser rechazado o incomprendido
- Imponer opiniones ante los demás
- Menospreciar a los demás

- Hablar sobre sí mismo
- Perfeccionismo Emocional.

- Exceso de espontaneidad.

  • Defina con sus palabras qué es la comunicación asertiva
La comunicación asertiva es la manera de decir las cosas bien, de buena manera, con orden, con claridad y con las actitudes necesarias. Es importante también usar las herramientas del lenguaje ya que se complementa con la actitud, el carácter, la personalidad y el animo de la manera de comunicar una opinión, información o pensamiento para evitar una mala interpretación de lo que comunicamos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos del Estado Mapa Conceptual

Convirtiendo entre los sistemas numéricos: binario, octal, decimal y hexadecimal.

Sistemas De Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, etc. Estos se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente)  Los diferentes sistemas numéricos mas usados son estos: Binario  (2 dígitos) =0,1 Decimal (10 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal (8 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (16 dígitos) =0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E, F Sistema numérico binario El sistema de numeración binario es simplemente otra forma de representar magnitudes. Es menos complicado que el sistema decimal porque solo emplea dos dígitos 0 y 1. Por tanto, es un sistema de base 2, la posición de un 1 o un 0 en un número binario indica su peso o lo que es lo mismo el valor del número. Los pesos de un número binario se basan en las potencias de dos. Sistema numérico decima...

Conceptos básicos de electrónica Román Alzate

En electrónica cuando hay una corriente fluyendo organizadamente se le conoce como corriente eléctrica. Si no conectamos algo de donde sale la corriente, esta no va a salir, si lo comparamos con una llave de agua los dispositivos que necesiten corriente son los que determinan si la corriente sale mucha o poca, a esta medición se le llama voltaje que es la diferencia de potencial que tiene entre la salida de la corriente y la absorción de esta. La potencia es otro concepto que consiste en la cantidad de corriente que es emitida en un tiempo determinado. En el caso del conductor eléctrico que es como el tubo que soporta la capacidad de la corriente para que esta fluya a través de él que es la resistencia, la resistencia es otro concepto importante. Aquí tenemos los cuatro conceptos fundamentales tanto de electrónica como de electricidad: Voltaje, Corriente, Potencia y Resistencia.   Estos conceptos tienen medidas diferentes: Potencia se mide en Vatios. W El voltaje ...